Adquirida a finales del siglo XIX por los antecesores de Vicente y Sandalio, (se conservan las escrituras suscritas a tinta de puño y letra del entonces notario de la Villa) el primero, Vicente Pérez Guitarte, la destinó como horno de leña a la elaboración del pan y sus derivados para consumo de la población de Aliaga hasta su jubilación en la década de los 80, vendiéndola estos a sus actuales propietarios que tras su acondicionamiento en 2008/09 han respetado y mantenido lo fundamental, conservando vestigios de construcción de siglos pasados y reconstruyéndola con materiales nobles de la zona, piedra, ladrillo mudéjar y madera.
Población de unos 450 habitantes, situada en el noreste de la provincia de Teruel, a 1150 metros de altitud en plena cordillera ibérica, jardín del Maestrazgo enclavada en el corazón del parque geológico que lleva su nombre, a orillas del río Guadalope afluente del Ebro.
Un lugar para soñar, el sosiego y la relajación.
Naturaleza pura, donde el silencio habla.
La casa ideal para el descanso, la paz y la tranquilidad.
Sus habitaciones todas con baño y completamente equipadas.
En definitiva, tranquilidad, confort y buena mesa.